La Historia del SEO
Se conoce como la historia del SEO al estudio evolutivo del consumo de información en la web. Todo ello durante un periodo que abarca los últimos treinta años. Un proceso en donde la puesta en funcionamiento de diferentes algoritmos desempeñó un papel elemental. Se trata esto de un avance el cual fue capaz de permitir la búsqueda de datos en cuestión de segundos.
Todos estos elementos poseen siglas que se traducen como Optimización para Motores de Búsqueda. Dichos avances construyeron al internet que tenemos hoy día. Esto ha permitido la masificación de innumerables servicios y páginas web donde cada uno de ellos ahora puede obtener clientes y prospectos. Todo ello sin importar en qué parte del globo se encuentren.
Según múltiples investigaciones, la historia del SEO es una disciplina que experimenta un ritmo evolutivo dinámico. Elemento que cada año cambia progresivamente. Desde la creación de la agencia BluCactus, nuestro equipo técnico ha sido capaz de trabajar simultáneamente con dichos procesos. Nuestros servicios ofrecen diversas estrategias para que sus prospectos puedan formar parte importante de dicho crecimiento. En esta oportunidad, toda esta destacable historia se presentará al lector bajo la forma de este importante texto.
¿Cuáles son las principales etapas de la historia del SEO? Principales elementos técnicos que motivaron el surgimiento de este sistema.
El SEO ha evolucionado paralelamente a las contribuciones que los algoritmos de sus últimas tres décadas le han podido proveer. Así es como inicialmente nos encontramos con el SEO clásico o rudimentario de los años 90. Las décadas posteriores estuvieron influenciadas por la presencia de la tecnología y la profesionalización de la creación de contenidos. Bajo estos parámetros, los expertos dividen la historia del SEO en tres etapas o fases. El estudio de este campo de conocimiento favorece la comprensión actual y futura de dichos sistemas.
Muy importante para el desarrollo de Internet fue la aparición de las primeras páginas web durante 1991. La masificación de estas llevó a la necesidad de sistemas de clasificaciones de búsquedas. Inicialmente el sistema Excite en 1993 fue la propuesta pionera en su categoría.
Plataforma a la cual siguieron Yahoo en 1994, Altavista y Google en 1995 y 1997, respectivamente. En esta etapa de la historia del SEO se emplearon tres parámetros para favorecer el posicionamiento de todo sitio en internet. El número de visitas que recibía toda web era el más importante. El número de repeticiones de las keywords y los backlinks se sumaban a dichos elementos.
La relación entre SEO y Marketing de Venta: El inesperado efecto de la llegada de los años 2000.
Esta etapa de la historia del SEO quedó marcada por una reformulación del concepto de usuario. El usuario, antes consumidor de información, pasa ahora a ser consumidor de servicios y productos. Este factor desencadenó en una competencia a nivel comercial entre las nacientes empresas de inicios del nuevo milenio. La aplicación de técnicas de marketing le dio forma al SEO tal como existe en la actualidad.
Esta década, además, representó el ascenso de Google como líder mundial de la búsqueda en internet. Inicialmente, el sistema empezó a ganar notoriedad gracias al lanzamiento de Google Toolbar, herramienta para la medición del PageRank. El lanzamiento de Google AdWords en el 2002 permitió que los buscadores desarrollaran el concepto de densidad de Keywords.
La llegada los años 2000 representó para el SEO un cambio de enfoque desde la programación hacia el marketing. Se diferenció en gran medida de los años noventa a raíz de su inevitable comercialización. Entre otros importantes aportes que también marcaron la historia del SEO, está la introducción de Blogger. Esto particularmente a partir del 2003. La introducción de XML Sitemaps también favoreció la administración e indexación del contenido.
La historia del SEO y los factores desencadenantes de su profesionalización: Conozca el origen de las principales penalizaciones en internet.
La tercera y última etapa de la historia del SEO inicia con la llegada del año 2010. En ese momento Google consolidó su posición como buscador predominante. Las empresas, dada la alta competencia web, desarrollan sus sistemas de trabajo dando pie a una tercera fase: la profesionalización. La información a indexar en el posicionamiento SEO es construida por una plantilla de profesionales encargados del contenido. Existen, además, dos hechos fundamentales que fomentan el control de páginas fraudulentas.
El primero de ellos fue la invención de Panda. Tras su puesta en funcionamiento se observó una reducción del 12% en la cantidad de contenido falso que existía en internet. Panda representó una nueva forma de enfrentar la sobreoptimización. Un año después, Penguin permitió el control sobre sitios con links de baja calidad. Bajo estas reformas, un importante número de puestos de trabajo empezó a formarse, principalmente, sobre la creación de contenidos. Cada esfuerzo estuvo motivado por la superación de cada una de las técnicas de manipulación del SEO. A continuación se brinda un detallado examen de dichos fenómenos.
-
Penalizaciones por Keyword Stuffing, La Historia del SEO:
Este punto de la historia del SEO marcó un giro radical en su evolución.
El keyword Stuffing, anteriormente una de las principales técnicas de posicionamiento, pasó a ser una estrategia ilegal. Para Google esto representó mayor control sobre la calidad informativa.
Se desarrolla así el concepto de densidad de keyword para limitar este proceso. Todo esto tuvo como raíz el lanzamiento de Google Panda en 2011.
Anteriormente, el mercado abría la posibilidad de puestos de trabajo para el fomento de ello. Además de la sobreoptimización, el algoritmo también penalizaba el contenido escaso o duplicado.
-
Aparición de las sanciones del Tráfico de backlinks
El año 2012 representó el final de la era del Black Hat SEO, más específicamente, el tráfico de backlinks. Durante un periodo mayor a diez años las empresas habían capacitado a los copywriters para esparcir links de fondo. Esto fue catalogado como un acto penalizable bajo la puesta en marcha del algoritmo Google Penguin.
La idea del buscador principal radicaba en la obtención justa de tráfico web en base a la calidad informativa.
Después del lanzamiento de este tipo de acciones reformativas, la historia del SEO jamás volvió a ser la misma.
-
Auge del plagio de contenidos, La Historia del SEO:
La penalización sobre el plagio textual fue sancionada siguiendo diversas modalidades. La más común de ellas se hacía citando la fuente respectiva. En otra modalidad se copiaba el contenido en su totalidad manteniendo la identificación del autor original.
Una tercera variante de dicha estrategia incluía traducir el contenido a otros idiomas diferentes del original.
Lo efectivo de estas estrategias estaba en hacer posible que la fuente que se copiaba pudiera sobrepasar el tráfico del autor original. Durante la última década de la historia del SEO, estos fueron importantes aportes que Panda también llegaría a introducir.
¿Cuáles fueron las otras fórmulas empleadas por Google para combatir este tipo de problemas?
Aunado al desarrollo de diferentes algoritmos, la compañía Google forzó al empresario moderno a adaptarse a sus políticas emergentes.
Una de ellas fue la adopción del lema Don’t be Evil (No seas malvado). Este sistema fue empleado de forma temporal pero con importantes resultados dentro de la historia del SEO.
Otra importante estrategia fue el desarrollo del algoritmo Moz. Este desarrollo darles un toque más personal a las búsquedas.
El sistema involucró para ello aspectos como el historial de búsquedas y diferentes horarios comerciales.
La participación del Algoritmo Venice: Todas las ventajas por las cuales este sistema permitió que Google no volviera a ser el mismo.
Lanzado durante 2012, el algoritmo Venice representó un antes y un después dentro de la historia del SEO. Todo ello devino tras su impacto en el sistema de búsquedas locales. Previo a ello, la búsqueda en SERPs de una empresa siempre arrojaba resultados a nivel internacional.
Este nuevo sistema de búsqueda permitió, tras conocer la dirección IP local arrojar resultados geográficamente cercanos al usuario. Así, los servicios encontrados por el usuario serían principalmente los de su propia ciudad. La inclusión de Google Maps dentro de este proceso también favorecía el posicionamiento web.
Durante los años siguientes a esta etapa de la historia del SEO otros importantes algoritmos llegaron a complementar dichos elementos. El más importante de ellos fue Google Possum en 2016. Igualmente destacable fue el Algoritmo Hummingbird que afectó a un 90% de las búsquedas globales mediante interpretación semántica.
Otro elemental cambio en la web fue la migración de protocolo Http a Https. Así, el certificado SSL permitió mayor seguridad a los datos de los usuarios. En 2019, a través del algoritmo Neural Matching, se introdujo el indispensable concepto de sensibilidad neuronal.
Principales características que definen al SEO en la actualidad: ¿Cómo funciona la búsqueda de información en el mundo moderno?
El SEO actual se aprovecha de numerosas estrategias que han limitado el grado de privacidad de los usuarios. La Historia del SEO. Tres importantes factores se encuentran directamente involucrados con el proceso. El primero de ellos se define por la recopilación de historiales de búsqueda.
Seguidamente, la ubicación geográfica del usuario también es un dato a considerar. Por último, debido a su importancia, el campo de la telefonía móvil es considerado por Google. Este último factor es el que ha permitido el auge del contenido responsive. Mediante todos estos mecanismos de recolección de datos, Google ha representado un rol importante en la historia del SEO.
A medida que el SEO se ha vuelto más interactivo, los resultados en las búsquedas demuestran un mayor grado de dinamismo. El contenido heterogéneo goza así de mayor importancia que el homogéneo. Esto explica por qué las páginas descriptivas para empresas de servicios locales se posicionan más que una página corporativa particular. En la historia del SEO esto es debido a que las acciones de Google evitan que el usuario sea saturado de publicidad. Todo ello por la prioridad que Google otorga a las intenciones del usuario.
La incorporación de algoritmos de optimización para el sistema SEM: Otro importante avance que logró cambiar para siempre la historia del SEO.
El SEM, por sus siglas Search Engine Marketing, es hoy día la principal fuente de ingresos de Google. Se trata de un sistema publicitario que, además, no ha quedado excluido de la tendencia a la modernización. La optimización automática de SEM es parte de dicho proceso.
Anteriormente, la programación manual había dominado el marco pragmático de Google Adwords. Hoy día, herramientas como Ubersuggest, KeywordShitter, DoubleClick Search han llegado para reformular dicho concepto. La participación de este conjunto de herramientas ha marcado de forma profunda a la historia del SEO.
La Historia del SEO. Estos sistemas tienen como elemento en común una conexión en formato API con numerosos buscadores. Tales como AdWords, Bing Ads y Yahoo, además de Google. Su eficacia radica en el hecho de poseer la capacidad para ofrecer información en tiempo real sobre las búsquedas.
Estos datos varían entre elementos como la configuración de campañas, métricas de rendimiento y principales Keywords, lo cual permite una continua actualización de las campañas SEM. Esto trae, además, la ventaja de ofrecer un sistema libre de errores humanos y de rápida actualización.
Cronología de la Historia del SEO: (Año 1990- Década del 2020)
A continuación, se presentará la evolución del SEO. Te mostraremos cómo ha ido cambiando esta industria a lo largo del tiempo. Comenzamos por el nacimiento del internet como lo conocemos hoy en día.
1990, La Historia del SEO
El primer motor de búsqueda de la historia del SEO es el motor de búsqueda de Archie.
Este fue creado por estudiantes de la McGill University en Montreal.
Utilizando el sistema Archie, se podían encontrar archivos que estuvieran en servidores de FTP públicos.
Los sitios de FTP (File Transfer Protocol) se conocen como ficheros para transferencia de archivos.
1991
Aparece Gopher, creado por un alumno de la Universidad de Minnesota.
Gopher era un protocolo diseñado para almacenar y distribuir archivos en internet. Se crean dos nuevos motores de búsqueda para buscar archivos en Gopher.
Estos dos motores de búsqueda son Verónica y Jughead. La Historia del SEO. Cabe destacar que el nombre del motor de búsqueda Archie no era una referencia a los cómics del mismo nombre. Sin embargo, Verónica y Jughead sí se llaman en referencia a los personajes de cómic.
Por otro lado, el científico del CERN Tim Berners-Lee desarrolla y publica el primer sitio web en la historia del SEO. Berners-Lee hizo historia al desarrollar el protocolo HTTP que aún hoy en día se utiliza para acceder y almacenar páginas web. Es gracias a Berners-Lee que el internet funciona como lo hace actualmente.
1993, La Historia del SEO
Aparece el primer robot web. Creado por Matthew Gray, este primer robot es conocido como el World Wide Web Wanderer.
Es decir, como el “Vagabundo de la World Wide Web”.
Este programa digital es utilizado para crear un índice de la red conocido como Wandex.
Sin embargo, el World Wide Web Wanderer sólo era utilizado durante ese momento de la historia del SEO para medir el tamaño del internet.
Por lo tanto, este robot web no servía para facilitar la búsqueda de contenido en internet.
La compañía Excite desarrolla una plataforma de indexación para páginas web.
Las plataformas de indexación para páginas web son las precursoras de los motores de búsqueda en la historia del SEO. Estas plataformas funcionan de forma diferente a los motores de búsqueda web.
No se indexa toda la internet, sino los sitios que voluntariamente deseen participar.
1994
Basado en el World Wide Web Wanderer, se desarrolla un motor de búsqueda privado basado en una araña web, conocido como World-Wide Web Worm. El primer motor de búsqueda web accesible al público en general apareció en 1994. Este motor de búsqueda era conocido como Web Crawler.
En la historia del SEO, Web Crawler fue el primer motor de búsqueda que permitía distinguir a una página o sitio según la identidad que le proporcionaba su dominio. Después, esta se convertiría en una característica estándar de todo motor de búsqueda.
Yahoo!,Magellan e Infoseek son algunos de los motores de búsqueda que fueron populares durante este periodo de la historia del SEO. Las personas los podían utilizar para encontrar páginas web que fueran de su interés. Aunque Yahoo! es un servicio de búsqueda que se mantuvo a lo largo de los años, este no era un motor de búsqueda. Lo que Yahoo! ofrecía a los usuarios era un directorio web como el de Excite.
1995, La Historia del SEO
Aparece el motor de búsqueda de Lycos. Este era un proyecto de alumnos de la Universidad de Carnegie Mellon.
También aparece LookSmart, que competía con Yahoo!.
Tanto LookSmart como Yahoo! eran directorios web. Además, se lanza Altavista.
Altavista fue el primer motor de búsqueda de la historia del SEO que permitía términos en lenguaje natural.
Es decir, no se basaba exclusivamente en palabras clave.
1996
Los futuros creadores creadores de Google, Larry Page and Sergey Brin, trabajan en el sistema BackRub.
BackRub se trata del primer algoritmo de la historia del SEO que puede ser utilizado para búsquedas en linea.
La araña web de Larry Page empieza a implementar el concepto de que los enlaces salientes y entrantes influyen en el posicionamiento.
1997, La Historia del SEO
Empieza a haber cambios significativos en la historia del SEO. Específicamente para la industria de los motores de búsqueda.
El SEO comienza a adquirir mayor relevancia, pero aún no llega a ser redituable. Excite, compañía que hasta ese entonces solo tenía un directorio web, compra WebCrawler. De esta forma, ingresa en el mercado de los motores de búsqueda.
Además, aparece Ask Jeeves. Ask Jeeves era un motor de búsqueda con un sistema similar al de Altavista. Es decir, era un motor de búsqueda que podía dar resultados como respuesta a preguntas en lenguaje natural. Años más tarde, Ask Jeeves se convertiría en Ask.com.
1998
Finalmente nace Google, el gigante de los motores de búsqueda. Oficialmente, la compañía apareció en el mercado en 1998. Su principal producto era Google Search. En la actualidad, Google Search es el motor de búsqueda más usado de toda la historia del SEO. En 1998, Google Search todavía era considerado como BETA. Sin embargo, se catalogaba entonces como el mejor del mercado.
Para finales de 1998, Google Search ya tenía un índice de aproximadamente 60 millones de páginas. En un artículo, el sitio web Salon.com señalaba que los resultados de búsqueda en Google eran mejores que los de la competencia. Además, añadía que el servicio era más innovador que el de otros portales, es decir, Yahoo!, Lycos o MSN.com. Esto cambió radicalmente la historia del SEO, pues hasta ese entonces los inversionistas creían que el dinero estaba en los sitios portal.
Otra innovación de Google fue la implementación de una estrategia de page ranking. En español, el concepto significa “jerarquía de páginas”. En otras palabras, el orden de las páginas se determinaba de acuerdo a diferentes factores. Es debido a este desarrollo que comienza el proceso que hoy en día conocemos como SEO.
1999, La Historia del SEO
En 1999, continúa el crecimiento de Google y su expansión, cambiando así la historia del SEO.
Cada vez son más quienes utilizan Google como su motor de búsqueda principal.
Es importante destacar que el entonces gigante AOL elige Google como su motor de búsqueda principal.
Esto quiere decir que todos los usuarios de AOL pasaron a utilizar Google como motor de búsqueda.
2000
Google decide que su método para generar ganancias van a ser los anuncios.
Se establece que los anuncios deben ser textuales para facilitar su interpretación por parte de los usuarios.
Para no crear descontento, las iniciativas de la empresa se orientan a no causar interrupciones en la navegación de los usuarios.
El sistema se llamaba Google AdWords y mostraba anuncios relacionados a las búsquedas realizadas.
2001, La Historia del SEO
Se lanza el primer API de Google dentro de la historia del SEO, lo que resulta muy importante para las empresas dedicadas a la optimización, así como su posterior evolución.
API es una abreviación del término en inglés “Application Programming Interface”. En español, conocemos el API como interfaz de programación de aplicaciones. ¿Qué es una interfaz de programación de aplicaciones? En el contexto de desarrollo web, es un conjunto de especificaciones de programación.
Una API web como la de Google es, esencialmente, un sistema que facilita la publicación de nuevos sitios web. Por ejemplo, facilita la representación de información en el monitor. El API de Google hace más sencillo a los desarrolladores web analizar la información de las visitas realizadas a su sitio web.
2003
Se lanza la primera actualización masiva de Google Search. Esta actualización fue conocida como Google Florida.
El propósito de Google Florida era combatir el spam, elemento cada vez más común en internet. Se considera que Google Florida cambió la entonces naciente industria del SEO para siempre.
Durante los 90’s, el SEO consistía principalmente en llenar un sitio web con palabras clave. Para dicho propósito, se utilizaban muchos sitios para una sola marca.
De igual forma, se agregaba texto invisible y links ocultos. Este fue un evento muy importante en la historia del SEO. Gracias a Google Florida, cambió la forma como se realizaba el SEO.
Por otro lado, Google AdWords cambió su forma de presentar los anuncions. Este año se comienzan a utilizar los anuncios con texto y links, los cuales aún se utilizan en la actualidad. Para expandirse en el mercado del marketing, Google adquiere AdSense. Adsense es un programa que permite que los anuncios en un sitio web estén directamente relacionados con el contenido del mismo.
2004, La Historia del SEO
Para dar resultados aún más relevantes a los usuarios, Google lanza Google Local.
Este es un algoritmo que hace que los resultados de una búsqueda se encuentren geográficamente cercanas al usuario. Esto les permitirá a los restaurantes locales posicionarse más efectivamente en las páginas de resultados.
Hasta este punto de la historia del SEO, Yahoo seguía siendo sólo un directorio web. Para no quedarse atrás, desarrolla y adopta su propio algoritmo de búsqueda. Aunque esto revitalizó sus visitas, no le permitió competir contra Google.
2005
Un avance muy importante para la historia del SEO fue el lanzamiento de Google Analytics por Google. Este servicio provee a los webmasters la información de las visitas realizadas a su sitio web.
Utilizando esta información, los webmasters pueden realizar las modificaciones necesarias para hacer su página más atractiva. De igual manera, Google Analytics nos ayuda a determinar debilidades en el posicionamiento SEO. Además, es una herramienta útil para identificar qué palabras clave son más populares.
Este año Google lanza Google Mobile Search. Google Mobile Search era la versión para dispositivos móviles de Google Search. Es decir, la versión de Google Search que utilizaba tipografías más grandes y otros métodos para facilitar la búsqueda en pantallas pequeñas.
2006, La Historia del SEO
Aparece Google Trends, un elemento esencial tanto de la historia del SEO como del marketing. Utilizando Google Trends, se pueden conocer los temas más buscados de cierto periodo de tiempo. Así, se puede medir la popularidad de las palabras clave o de un producto o servicio. Google Trends puede ser utilizado tanto para el SEO como para desarrollar estrategias de marketing.
En este mismo año diversos motores de búsqueda anuncian el desarrollo de soportes para mapas de sitio XML, incluido Google. Los mapas de sitio XML le permiten a los webmasters informar a Google con un archivo XML.
Este archivo XML incluye todas las páginas que pueden ser encontradas dentro de un dominio. De esta forma, su posición en la página de resultados se actualizará más rápido pues se facilita la labor de la araña web.
2007
Google anuncia el servicio de búsqueda universal, el cual le permite al usuario conseguir resultados relacionados a sus términos de búsqueda.
Para ello, Google incluye los resultados provenientes de todos sus servicios de búsqueda.
Una página de resultados de búsqueda universal incluye resultados de Google Search, Google News, Google Images, entre otros.
Esta iniciativa representó una innovación dentro de la historia del SEO.
2008, La Historia del SEO
Google realiza dos actualizaciones a su servicio para hacerlo más accesible a los usuarios. Se agrega el sistema de auto-completado y sugerencias, es decir, el buscador guardará las búsquedas más populares.
De esta forma, proporciona a los usuarios un mayor número de opciones si disponen de pocos datos acerca del tipo de información que desean conseguir.
Además, Google lanza el sistema de búsqueda dentro de un sitio web. Este sistema es de gran ayuda cuando se requiere buscar información dentro de un solo dominio. Así, los sitios web pueden implementar este servicio en su interfaz. Igualmente, los usuarios lo pueden utilizar agregando ciertos comandos a su búsqueda.
2009
Se hacen actualizaciones para hacer más rápido el uso de Google Search.
Una de ellas es el lanzamiento del sistema de búsqueda en tiempo real.
Este sistema realiza la búsqueda de forma instantánea aún cuando no se haya terminado de escribir los términos de búsqueda.
Simultáneamente, Microsoft adquiere una marcada presencia en la historia del SEO compitiendo con Bing en el mercado de los motores de búsqueda.
2010, La Historia del SEO
Google comienza a intentar que funcione el sistema de búsqueda instantánea en dispositivos móviles.
Se lanza un prototipo de la función, sin embargo, la empresa no logra que funcione como deseaba. Por ese motivo, eventualmente se elimina la función de búsqueda instantánea.
Google hace historia del SEO al añadir otra manera de personalizar las búsquedas en su lista de SERPs.
En esta nueva modalidad, añade el sistema de búsqueda por geolocalización. Con este sistema, los usuarios podrán buscar únicamente las páginas asociadas a cierta región geográfica.
2011
Este año Google realiza una variedad de mejoras a su servicio, lo cual aumentó su importancia dentro de la historia del SEO.
Los dos aportes más relevantes de ese año fueron Google Images y Google Panda. Se mejoraron dramáticamente los resultados de Google Images. Además, se creó un nuevo sistema para el motor de búsqueda. Este sistema se trataba de la búsqueda por imágenes. El usuario introducía una imagen y Google indicaba su procedencia.
Por su parte, Google Panda resulta una actualización muy importante para el SEO. Google Panda fue específicamente diseñado para redefinir el sistema de organización de páginas. En otras palabras, se cambia la forma en la que se determina la jerarquía con la que se muestran se muestran los sitios web en las páginas de resultados. Panda penaliza también a las páginas que plagian información.
2012, La Historia del SEO
En el 2012 se realiza una actualización a Google Analytics. Esta actualización presenta la información de forma gráfica. Así, los webmasters podrán apreciar de forma más detallada la situación de su página web.
De esta forma, sabrán cuales son en realidad los elementos que realmente contribuyen con la experiencia de los usuarios y, por ende, con el desarrollo de cualquier página en internet.
Otro avance muy importante para la historia del SEO fue Google Penguin. Google lanza el algoritmo Penguin en su motor de búsqueda diseñado para evitar que sitios web hicieran spam de enlaces de baja calidad. Ahora se toma en cuanta la relevancia de los enlaces. Otro hecho de importancia para el SEO es un cambio en la política de Google. En el 2012, Google implementa un mayor grado de penalización a sitios que violen los derechos de autor.
2013
Google hace la actualización Hummingbird a su algoritmo. Hummingbird fue diseñado para mejorar el sistema de procesamiento de lenguaje del motor de búsqueda. Gracias a Hummingbird la historia del SEO cambió para siempre.
De esta manera, las personas pueden realizar preguntas más complejas al buscador. El buscador podrá, por ende, responderlas de forma apropiada.
Además, Google lanza una actualización a Google Penguin, Google Penguin 2.0. Al igual que el primer Google Penguin, Penguin 2.0 fue creado para combatir los enlaces de baja calidad.
Anteriormente, muchos sitios web se llenaban de enlaces de mala calidad para obtener un mejor posicionamiento. El principal propósito de Google es mejorar el funcionamiento de su sistema de page ranking.
2014, La Historia del SEO
Google realiza actualizaciones a Google Penguin y Google Panda. Google Penguin 3.0 intenta mejorar las limitaciones de la versión anterior.
De esta manera, busca combatir el problema de los enlaces que no dirigen al usuario a un sitio de valor. Por su parte, Google Panda 4.0 se trata de un algoritmo que ayuda a Google a enfocarse en el contenido de los sitios. Panda 4.0 fue diseñado para mejorar el ranking de páginas con buen contenido. Por el contrario, penaliza a aquellas que estén llenas de spam.
Se realizan algunos cambios menores a los protocolos de Google. Primero, se elimina el sistema de autoría en Google Search. El sistema de autoría permitía a creadores de contenido enlazar todo su trabajo a una cuenta de Google. Por otro lado, las estrategias de marketing de contenido emplean links internos de calidad parar mejorar el posicionamiento de las páginas web.
Es en el 2014 cuando comienza uno de los cambios más importantes de la historia del SEO. Google se da cuenta de que la mayoría de los usuarios comienzan a usar Google Search en dispositivos móviles. Debido a esta situación, Google comienza a tomar en cuenta el desempeño de las páginas web en dispositivos móviles para determinar su jerarquía en los resultados de búsqueda.
2015
Este año Google Search realiza una importante actualización que influenciarán la historia del SEO. Este nuevo aporte estaba basado en su versión para dispositivos móviles y fue lanzado bajo el nombre de Google Mobile. El mismo se enfoca en optimizar los sitios web que no son fáciles de navegar en dispositivos móviles. Bajo la utilización de esta herramienta, el contenido de estos sitios aumentará su visibilidad en el ranking de Google.
Se introduce un nuevo algoritmo con la finalidad de construir una jerarquía informativa basada en la calidad del contenido. Este algoritmo es conocido como RankBrain y se basa en la inteligencia artificial para la búsqueda de resultados. RankBrain ayuda a Google a procesar el lenguaje humano de acuerdo a la intención de usuario. De esta manera, puede identificar más fácilmente la calidad del contenido escrito.
2016, La Historia del SEO
Este año Google AdWords cambia significativamente la mecánica de las listas de búsquedas. Ahora, los primeros cuatro resultados son de Google AdWords. Antes solían ser resultados naturales.
Es decir, que en el orden jerárquico de resultados, se le da prioridad a los anuncios de Google sobre los resultados SEO. El motivo es que en la mayoría de los móviles los primeros resultados de AdWords sólo quedan a la vista cuando el usuario realiza scroll sobre el contenido.
Finalmente, se le da mayor importancia a los dispositivos móviles en lo que concierne a Google Search. Este algoritmo le da prioridad a los sitios optimizados para dispositivos móviles. Otra actualización importante fue la aparición de Google Penguin 4.0. En su versión 4.0, Penguin se convierte en parte del algoritmo principal de Google.
2017
Se actualiza Google Hummingbird, el algoritmo de Google para leer lenguaje natural humano.
Actualmente se utiliza Google Hummingbird para reconocer una página web llena de palabras claves de forma incoherente. Es decir, una página web en la que las palabras clave se repiten meramente por propósitos de SEO, sin ofrecer contenido de valor para el lector.
De forma simultánea a la nueva propuesta de Hummingbird, Google actualiza el algoritmo Penguin. En su nueva versión, penaliza a las páginas con contenido duplicado.
Esto a raíz de que Google se dio cuenta de que el contenido se repetía para mejorar de forma forzada el posicionamiento de las páginas web. En la historia del SEO comienza a acentuarse la necesidad de la creación de contenido con un alto grado de originalidad.
2018, La Historia del SEO
Este año se optimiza el motor de búsqueda de Google para la recepción de palabras clave por comandos de voz. Otro cambio enfocado en la optimización del uso de Google Search en dispositivos móviles, ya que, es más común usar comandos de voz en dispositivos móviles que en las computadoras.
Además, se realizan algunos cambios a Google Search para mejorar la experiencia del usuario. A partir del 2018, la historia del SEO queda marcada por la relevancia que adquieren los sitios web que hacen uso de certificados SSL, ya que los mismos influencian positivamente la seguridad de la navegación.
También, a partir de este año la velocidad de carga de las páginas web adquiere un rol determinante para su posicionamiento en los motores de búsqueda. En este sentido, entre más rápido cargue una página web, mejor será la experiencia de los usuarios que la visiten.
Se introduce la Filosofía UX; filosofía basada en el diseño de páginas web enfocadas en la interfaz de usuario. La filosofía UX comprende un conjunto de lineamientos de Google que indican que los sitios web deben ser diseñados para los usuarios. Por lo tanto, los sitios más fáciles de navegar serán los que tengan las más altas posiciones.
2019
El último año de la década del 2010 representa un importante paso dentro de la historia del SEO. Este se trata de un periodo de tiempo donde se observa la consolidación de diversas tendencias. El salto cualitativo más importante en este año fue la aparición de Google BERT. Sistema de cómputo optimizado que revolucionó la forma en como el SEO se administra. Sus siglas provienen de la frase inglesa Bidirectional Encoder Representations from Transformers. La programación que se le otorgó a este sistema es el reconocimiento del lenguaje natural humano.
Actualmente el algoritmo se encuentra sólo disponible en inglés. A pesar de ello, ya es considerado toda una innovación en materia de búsquedas SEO. Google BERT sustituye el formato de búsqueda tradicional. Esto le aporta al sistema un enfoque bidireccional en cuanto a la interpretación semántica de las búsquedas. De esta manera, Google reconoce el contexto de cada palabra.
Este tipo de avances, sin duda, representa un excelente punto de inflexión en la historia del SEO. Por primera vez en varias décadas, el ranking de los resultados SERPs toma en cuenta la expresión natural del lenguaje del usuario. Por lo tanto, estos resultados excluyen aquellas páginas web que posean contenido irrelevante para el usuario.
2020, La Historia del SEO
En el 2020, la historia del SEO se observa marcada por una importante reformulación de las estrategias de posicionamiento web. Los expertos ya establecen criterios para predecir la desaparición del actual concepto de SEO. La aplicación de la inteligencia artificial en Google es el factor que ha permitido este cambio.
El nuevo sistema se identifica a través de la frase “optimización de la experiencia de búsqueda”, donde la inversión de tiempo realizada por el usuario en el buscador se define como una experiencia. Varios factores son los que permiten medir con exactitud el impacto que la llegada de estas herramientas provocará en el mundo digital. El algoritmo BERT, por ejemplo, se basa en el desarrollo de redes neuronales para la identificación y reconocimiento en las bases del lenguaje.
Muy importante dentro de la historia del SEO es la desaparición del concepto de Keyword. Las antiguas palabras clave ahora se sustituyen por la intención de búsqueda. Google prioriza en la actualidad el género informativo denominado escritura conversacional. La lectura de los textos por parte de los algoritmos de rastreo emplea ahora el sistema de mapas de calor. Esta herramienta permite identificar las ideas más relevantes de un texto. Por lo tanto, la línea que separa a las herramientas de voz y las búsquedas textuales será cada vez más delgada.
La llegada de May 2020 Core Update: La estrategia de Google para adaptar su algoritmo al comportamiento informativo en el mundo.
El mes de mayo del 2020 es ahora objeto de estudio para la historia del SEO. En él, Google demostró la clave que le ha permitido ser el motor de búsqueda líder en el planeta. El consumo, búsqueda y flujo de información se vio severamente afectado tras la crisis de salud pública global.
En la red esto representó una elevación de la cantidad de búsquedas de contenido relacionado con el tratamiento de la pandemia global. Otras temáticas como música en vivo, turismo y negocios internacionales fueron notablemente desplazadas. Así, Google Core Update fue puesto en funcionamiento el día 04 de Mayo del 2020. Se requiere en su totalidad un periodo de 10 a 15 días para su integración total al tráfico de búsqueda.
Este comportamiento adaptativo de la compañía ha sido recurrente durante las últimas décadas de la historia del SEO. En esta oportunidad, Google programó este algoritmo siguiendo determinados criterios de calidad y confiabilidad sobre el contenido. Para todos los sitios web que reportaron importantes pérdidas, se calcula un promedio de un 50% de descenso en su tráfico web.
¿Cuáles son los principales avances que el mundo del SEO espera para la próxima década de los años 2020?
Se predice que la próxima década de historia del SEO comprenderá matices plenamente identificables. La gran mayoría de estos aspectos se concentran en el desarrollo de la inteligencia artificial, sin olvidar el conjunto de protocolos a desarrollar para la optimización de los motores de búsqueda en cuanto al uso del lenguaje.
Todas estas estrategias tienen como denominador común el ámbito de la diversificación de contenidos. Hecho a raíz del cual existirá un mayor número de páginas web con mayor contenido visual que textual. El SEO del futuro estará integrado por sistemas que favorezcan el posicionamiento de elementos audiovisuales. En dicha lista se encuentran integrados elementos como la inclusión de podcasts, videos e infografías.
Para el progreso de la historia del SEO la predicción de intenciones de búsqueda será un elemento destacado. Un ejemplo de ello lo constituye el algoritmo RankBrain. No se puede dejar de lado el impacto que tendrá la amplia expansión de búsquedas a través de dispositivos móviles. El SEO móvil será durante los próximos años el receptor de elementos del diseño Responsive, de aspectos estructurales antes solo empleados única y exclusivamente para su visualización en ordenadores.
Infografía de La Historia del SEO [2020]
Los servicios de la agencia de marketing BluCactus están marcando un antes y un después en la historia del SEO.
Durante la última década de la historia del SEO hemos sido testigos de todos los cambios que se han llevado a cabo en internet. Dado nuestro amplio conocimiento del mercado, ofrecemos un conjunto de servicios SEO orientados a la optimización de páginas web adaptados a las necesidades de nuestros clientes. Todo esto ha permitido a la Agencia SEO Monterrey ofrecer productos completamente adaptables a las tendencias del mercado. La rapidez, calidad y eficiencia de nuestros servicios es lo que nos distingue de la competencia.
Nuestro equipo de Technical SEO divide los servicios de optimización en dos tipos. Estos se identifican como On Page y Off Page. Por un lado, nuestro equipo se encuentra capacitado para la configuración de campañas a través del uso de herramientas como Google Ads. En lo que respecta al posicionamiento orgánico, nuestros especialistas webmasters combinan un conjunto de estrategias. Estas herramientas le otorgan un mayor nivel de optimización a las páginas web para que sean rastreadas fácilmente por una araña web. Nuestras principales líneas de enfoque se relacionan con la programación, optimización de contenido y diseño.
Ventajas de contratar a BluCactus: Descubre cuáles son todos los planes y beneficios que su agencia de marketing puede ofrecerle.
Nuestro servicio de optimización web México se fundamenta en el diseño web responsivo. Concepto que Google ha introducido en el mercado digital desde el año 2015. Esto permite ofrecer excelente calidad en cuanto a la optimización On-Page MX del producto.
La frecuencia de rastreo o Crawl budget es otro valor cuantificado por nuestros especialistas, lo cual ha permitido ampliar nuestra experiencia para con clientes de diversos ámbitos. Con la finalidad de mejorar la experiencia de sus usuarios, nuestro talentoso equipo de escritores profesionales crearán contenido de calidad para su sitio web.
Otro de las ventajas de nuestros servicios es la facilidad de lectura de nuestros productos. El adecuado orden de las secciones temáticas de una web es un rasgo que influye directamente en su posicionamiento SEO. Esto se consigue mediante la realización de estudios de ordenamiento de enlaces para permitir que su indexación sea exitosa. Otra importante ventaja de nuestros servicios es el correcto etiquetado del contenido web. Se emplea para ello el uso del HTML5, un elemento fundamental dentro de la historia del SEO.
Apuntes Finales: Otras importantes razones por las cuales BluCactus es tu mejor opción en servicios de posicionamiento SEO.
Además de la optimización de los elementos internos de una página web BluCactus es, además, líder en Optimización Off-Page Monterrey. Esto incluye técnicas para posicionar su web en el ámbito exterior a ella, factor que aumenta su competitividad.
Nuestros expertos saben, gracias a la historia del SEO, que el uso de Backlinks es una herramienta efectiva para la medición de la popularidad de una web. Aunado a ello, nuestra agencia de posicionamiento destaca por su amplia experiencia en la gestión de las redes sociales.
BluCactus diseña para usted técnicas de marketing que involucran plataformas como Facebook, YouTube, WhatsApp, Instagram, LinkedIn, Tik Tok, entre otras. Esto permite atraer usuarios de diferentes ámbitos, gustos y edades.
Nuestra amplia trayectoria, avalada por una inigualable presencia internacional, dificulta que expliquemos el alcance de nuestros servicios en un solo artículo. Lo invitamos a contactarnos para ofrecerle mayor información sobre ellos. Nuestro objetivo es impulsar el éxito de cada uno de nuestros clientes.
Por esta razón, ofrecemos servicios de marketing personalizados que le permiten alcanzar una marcada presencia en internet y atraer más clientes. ¡Contáctenos ahora mismo! ¡Nuestro equipo profesional hará que tanto sus servicios como su empresa formen parte importante de la historia del SEO hasta 2020!
¿Quieres recibir todas las novedades del marketing digital en tu buzón? Suscríbete ahora mismo a nuestro newsletter mensual.
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!