¿Cuál es la identidad de marca de Chanel?

BluCactus - marca de Chanel

¿Cuál es la identidad de marca de Chanel? Todas las marcas en el mundo tienen una razón de ser. Un motivo, lo que las hace diferentes. Ellas cumplen un propósito y de eso se trata establecer un negocio: llegar a la gente y cumplir metas. 

 

En el caso de las grandes marcas como  Coco Chanel, tiene muy fijada su identidad que no es más que eso que define tu misión y valores. Incluyendo el logo, diseño del producto y la ética de tu negocio. ¿Por qué? Simple, porque todo comunica. Todo habla y muestra quién eres. Una buena identidad de marca te ayuda a conectar y a lograr de esta manera que el público se conecte con tu marca, llevándote a fortalecer el producto a través del branding. 

 

En este sentido, partiendo en que una marca es cualquier característica que distingue a los productos o servicios de un vendedor (además de los logos, también forma parte los nombres, tipografías y slogans). En palabras sencillas: el Branding te ayuda a definir por qué tu producto es diferente de otro en cuanto a acciones intangibles, mientras que la identidad de marca es tangible por ser la cara de la marca. La imagen visual.

 

¿Cuál es la identidad de Chanel? 

 

BluCactus - marca de ChanelEn el caso de Coco Chanel, es un estilo muy femenino y atemporal que desde sus inicios en Francia logró fusionar la imagen proyectada al consumidor con la personalidad de su fundadora, teniendo como resultado que su marca sea fuerte y personificada con atributos y cualidades humanas. 

 

Gabrielle Chanel fue considerada autodidacta en casi todos los aspectos de su vida. Una visionaría en el concepto de su marca y salió al mundo en 1909 como una sombrerera (y no loca, como Alicia en el país de las maravillas). Luego de que finalizara la I Guerra Mundial, era una mujer muy rica y sobre todo independiente que creó alta costura y tuvo varios establecimientos en Francia.

 

Haciendo consciencia de la importancia que adquirió su nombre, creó un estilo que la hiciera única entre todos los demás, y se convirtió así en la primera al dar importancia a los complementos por sí mismos, ya que podían ser más asequibles que la ropa, y de ahí surgieron algunas grandes ideas como el perfume Chanel N.5. 

 

BluCactus - marca de ChanelEste perfume nació con una tipografía que iba destinada a convertirse en algo que nadie podía imitar y realmente fue uno de los logos más imitados. Fue un regalo de su amiga norteamericana Irene Bretz. En los años 20, ella era propietaria de Chareau de Cremat en Niza y Chanel se enamoró del logotipo del castillo que eran unas doble C entrelazadas.

 

Ahora bien, una de las características que hizo a Chanel una empresaria con identidad fuera de lo común, es que en primer lugar fundó un imperio, convirtiéndose en una de las primeras empresarias del siglo XX. Además, fue creadora y gestora de su propia marca.

 

Es por ello que es considerada una marca mítica por la personalidad de Chanel y su poder sigue siendo el mismo desde su creación. Independencia, poder, libertad y feminidad singular. Si esta emprendedora merece estar dentro de los principales grandes de la moda, como modelo de mujer merece una honorable mención y es que esta gran mujer terminó convertida en una mujer muy solitaria. 

 

¿Cuáles son los valores de la empresa Chanel?

 

Esta mujer del nuevo siglo es moderna, trabajadora y siempre fue su mejor publicidad gracias a la innovación en todo, desde la moda como en sus características como mujer en relación al dinero.

 

Desde pequeña siempre decidió y supo que lo que quería hacer era dinero y escalar posiciones económicamente hablando, logrando así ser independiente.

 

Sin embargo, eran otros tiempos muy revolucionarios, y ella intentó hacer de todo para no depender de nadie.

 

De este modo, aprendió a usar sus conexiones para hacerse un nombre en esta gran industria de la moda y crear su propio estilo basado en la comodidad y simplicidad de la ropa de estilo inglés masculina.

 

BluCactus - marca de ChanelLuego de eso, su influencia más importante consistió en adivinar cómo sería la mujer del siglo XX y de esta manera ofrecerle un guardarropa adecuado basándose en la comodidad y sencillez y comenzó con prendas de punto que hicieron nacer el sportswear femenino con tailleurs que ejemplifican la incorporación de las mujeres al mundo laboral con uniformes. 

 

Reivindicó el pantalón femenino, su petite robe noire que iba destinado a simplificar la vida de las mujeres. Así logró convencer a las mujeres que el menos es más.

 

Su misión era ser la casa de lujo definitiva, definiendo el estilo y creando deseo, ahora y siempre. Sus valores eran la humanidad, singularidad e inclusión.

Inspiración de Branding para marcas de moda de lujo 2022

Descarga Gratis nuestro E-Book

Descubre la mejor información sobre el mundo de marketing de moda y emprendimiento

No te enviaremos SPAM Puedes cancelar tu suscripción cuando desees

fashion-magnet

¿Qué significa el símbolo de Chanel?

 

BluCactus - marca de ChanelRemontándonos por el año 1913 y 1915, Coco Chanel amplió su negocio y se mudo a su primera casa de costura en Biarritz, lo que la ayudó a conocer a sus inversores que en 1918 la ayudaron a mudarse al domicilio N 31 de la Rue Cambon. Para el año 1921 colaboró con el perfumista Ernest Beaux y de allí fue que salió en Chanel N 5.

 

Iban pasando los años y Chanel seguía cosechando éxitos en cada uno de sus diseños y fue evidente que necesitaba un logotipo para su marca en el que representara los valores y elegancia de la misma, por lo que en 1925 creó monograma que conocemos hasta el día de hoy que es un diseño realizado por ella misma con una superposición de dos letras C de espaldas que se entrelazan. 

 

Dicen que su significado es fácil de entender y puede tener varios y se trata de sus iniciales de cómo se le conocía a la diseñadora Coco Chanel ligado a la sencillez y sofisticación, pero también la fuerza de su marca.

 

BluCactus - Linn LarssonEl logo de las doble C hace relación metafórica a una cadena rota que simboliza la dependencia de la mujer hacia los hombres. Otras teorías hablan de que la idea sale del orfanato de la Capilla de Aubazine en donde pasó su juventud, también del emblema de Catalina de Médicis. Otras hablan de que se trata de su inicial y la de su amante y también socio Arthur Boy Capel. 

 

Ahora bien, sea de donde sea que venga esta razón, no podemos negar que esa mujer logró crear un imperio que se convirtió en una revolución y no solo en el diseño sino en la sociedad parisina.

 

En BluCactus podemos ayudarte a empezar a crear tu imperio en el mundo de la moda como Coco Chanel y esperamos que te atrevas a experimentar con nosotros. Podemos también ayudarte a descubrir la identidad de tu marca y enlazarla con los valores que te definen.

 

Si quieres estar actualizado con los temas del marketing digital, suscríbete a nuestro newsletter mensual.

 

¡Cotiza con nosotros tu proyecto de Marketing de moda y adquiere beneficios!

¡Cotiza Ahora!

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *