¿Qué es un Folleto?

BluCactus Que es un folleto

Una de las más básicas particularidades que permiten definir e identificar qué es un folleto. Es la capacidad que este tipo de soportes informativos poseen para hacer que su contenido resulte comprensible. Esto en un periodo de tiempo totalmente corto, escaso y breve. Empleando para el logro de tales objetivos, no solo a un compendio de información precisa y concisa sobre sus diferentes realidades. Sino involucrando además numerosas herramientas gráficas. Para hacer que su lectura sea para el receptor una experiencia totalmente eficaz, novedosa e interactiva.

 

Siendo por tanto una pieza fundamental para el marketing y posicionamiento de empresas a partir del siglo XIX. Se tratan en sí mismos de una de las pocas herramientas divulgativas. De información impresa que han podido mantenerse vigentes. A pesar del avance de la digitalización y el ya reconocido auge de las redes virtuales. El folleto publicitarioes además, una unidad de soporte, totalmente cómoda, ligera y portátil. La cual, dada su amplia gama de presentaciones. Juega en sí misma en favor del mantenimiento de la imagen corporativa o branding de toda marca o empresa.

 

¿Qué es un folleto? ¿Cuál ha sido su papel e importancia dentro de la evolución moderna del marketing y la publicidad?

 

Históricamente, las propiedades de los folletos para incrementar las ventas de múltiples marcas se conocen. Y se aplican desde el año 1633. En cuyos albores, el empresario parisino Teofrasto Reanudot. Fundo lo que se conocería como el primer diario de anuncios del que se tiene registro. Bajo el nombre de Feuille d’intelligence. Aquella pequeña publicación contenía un considerable número de tablas con toda la información.

 

Referente a ubicación, nombres y servicios ofertados por múltiples negocios locales. De forma más moderna y actualizada, y consecuentemente a su procesos de masificación y consolidación global. Los diferentes conceptos que permitían definir qué es un folleto tuvieron uso y aplicaciones. En los ámbitos civil, gubernamental, empresarial y militar.

 

BluCactus Qué es un folleto

En la actualidad existe una sólida contienda entre los diversos grupos académicos de publicistas. Distribuidos entre aquellos descartan su aplicación y entre quienes defienden su ámbito utilitario. Todo ello a raíz de las diferentes limitaciones que el email marketing posee para el mundo corporativo. En tanto que un ligero y escalable soporte off line.

 

El folleto es un modo de distribución multiplataforma capaz de ser usado como complemento en diversos géneros de merchandising. Para las empresas resulta totalmente beneficioso, su colocación en un mostrador o podio principal, localizado en las entradas o acceso de edificios.

 

En cuanto al universo del Street marketing. Definir realmente qué es un folleto permite a las empresas abordar al cliente transeúnte. O bien su modalidad en cuanto al buzón hogareño y su colocación en el parabrisas del auto. Todas y cada una de estas acciones permiten llegar al cliente en un mayor número de ambientes y posibilidades urbanísticas que el frente web. En última instancia, es posible acotar que un folleto publicitario también aporta credibilidad, solidez y sofisticación. A lo productos de toda marca frente a su potencial público de consumidores.

 

Claves más importantes para la construcción de un folleto totalmente efectivo: Principales elementos que los integran.

 

De forma independiente a la calidad informativa que puedan poseer. Se conoce que estadísticamente un gran segmento de los folletos que actualmente son distribuidos en el mercado empresarial. Suelen ser desechados por los usuarios. Sin siquiera haber sido leídos de forma total. La eficacia de los mismos, es una cualidad que radica directamente sobre los elementos de la composición. 

 

Cada uno de los cuales deberá ser eficientemente diseñado para conseguir capturar la atención del usuario quien así lo recibe. En primer lugar, uno de los componentes más importantes dentro del diseño y conceptualización de lo, qué es un folleto es el Titular. El cual se compone de una forma clara, concisa y breve. El cual debe ser percibido por el lector como un resumen pormenorizado del mensaje.

 

BluCactus Principales elementos que los integran. Que es un folleto

Otro elemento el cual no debe quedar ausente de toda categorización de lo qué es un folleto de índole comercial. Es la llamada a la acción. Un recurso ya observado en otros géneros de slogans, radiales, televisivos y demás ámbitos como la web. Generalmente, dentro de este tipo de soportes es imprescindible hacer que el lector solicite mayor información sobre el producto o servicio que se desea ofertar.

 

Algunos géneros de folletos totalmente efectivos, incluyen también elementos interactivos para fomentar la interacción. Aun de forma posterior al contacto con el mismo. El cupón de descuento es un excelente ejemplo de ello.

 

Elaborado siempre con elementos resistentes y colores totalmente llamativos. Comprenden piezas autónomas capaces de ser separadas del folleto original. Para ser así llevadas y distribuidas posteriormente.

 

Tipos de folletos existentes en el mercado: ¿Cuáles son, modos de uso y que rasgos permiten identificarlos?

 

Para la planeación, ejecución y visualización de resultados de toda estrategia de marketing. Que involucre el uso del concepto de lo qué es un folleto publicitario efectivo como herramienta principal o adicional. Resulta prioritario definir de forma elemental el tipo de público. Múltiples son los criterios capaces de citarse a la hora de poner en práctica dicha segmentación. Tales como la edad, estrato socioeconómico y ocupación laboral. En otros casos también resulta necesario definir las circunstancias o problemas que a manera de solución el folleto les deberá otorgar.

 

Por otro lado, dadas dichas múltiples necesidades las cuatro principales familias de folletos publicitarios usadas a nivel general. Tienden a clasificarse dados sus mecanismos de funcionamiento y particularidad plegables. De allí, que ejemplos como los volantes y panfletos, tengan preferencias por un espacio bidimensional. Y los trípticos y dípticos ofrezcan un mayor grado de interactividad dada su apertura para con mayores dimensiones.

BluCactus Volantes Que es un folleto

 

  • Folleto modalidad flyer. (Volantes)

Enfocados para obtener una amplia funcionalidad dentro de un ambiente totalmente urbanístico e industrial. Su pilar más básico de funcionamiento es la clara definición de su público objetivo.

 

Sobre el cual se deben valorar las diferentes acciones a realizarse. El uso de palabras de un alto contenido comercial en este tipo de folletos como gratis, oferta válida y fácil y rápido, resulta ser ampliamente recomendado.

 

Entre otros importantes rasgos está en que sus medidas no suelen sobrepasar a una media cuartilla de tamaño estándar. Por lo que la información que ofrecen debe presentarse de manera compacta y simplificada. La voz anglosajona flyer. Termino con el cual se designa a este concepto de qué es un folleto en la parte norte del continente americano. Deriva de le década de los años 40. Época en la cual, se usaron y se les dio distribución por vez primera. Desde aviones con el fin de realizar publicidad política y militar.

 

  • Folleto modalidad octavilla o panfleto.

Su nombre hace referencia a la funcionalidad de las medidas con las que se caracteriza. Generalmente corresponden a un segmento de papel de no más de 11 cm de ancho por 16 de largo. Es decir, la octava parte de un pliego de papel de máquina. Este tipo de soportes suele ser por lo tanto el más pequeño de todos los formatos estándares de folleto.

 

Empleadas desde la época del renacimiento. Para las técnicas urbanísticas basadas en la entrega en las vías públicas a peatones y transeúntes, buzoneo y parabriseo. Según determinados sectores especializados, la efectividad de estos folletos e instrumentos subyace bajo la entrega de mensajes con un pronunciado índice de repetición. De allí que normalmente se entreguen en grupos, o en secuencias, paquetes o pares.

 

  • Díptico.

BluCactus Díptico

En oposición a sus géneros anteriores. Esta modalidad y concepto de qué es un folleto suele contener el formato más amplio y extenso que se permite dentro de esta gama de instrumentos impresos.

 

Normalmente suele ser equivalente un tamaño de hoja DIN A4, de género industrial. La información que distribuyen debe repartirse entre los elementos de portada, contraportada y contenido.

 

Así la primera de ellas alberga el slogan e imagen de la empresa. Cuyo interior se utiliza para describir las funcionalidades y beneficios de la compañía publicitada. La contraportada a su vez. Es capaz de concluir el sistema albergando los créditos de realización así como los datos de contacto de la corporación.

Dentro del género del marketing impreso, los folletos de tipo díptico solo ofrecen su mayor funcionalidad y resultados asegurados cuando se usan para la complementación de espacios corporativos o stands de venta. De esta manera el receptor se convierte en la parte activa del proceso al verse atraído hacia sus ofertas y plataformas informativas.

 

  • Tríptico.

BluCactus Tríptico

Según su funcionalidad, pueden catalogarse en publicitarios, informativos y artísticos. Todos ellos poseen el único objetivo de entregar información de una manera, nutrida, sagaz y consistente.

 

Empleando para ellos los seis espacios internos y externos que sus técnicas de doblado. (envolvente y acordeón) le capacitan y otorgan. Por representar el punto más álgido en materia publicitaria impresa. Numerosos softwares se elaboran pensando en facilitar su proceso de diseño y composición. Como lo son Canva, Photoshop, Word y Publisher.

 

A nivel web, múltiples plataformas pueden identificarse con estas mismas funcionalidades. Entre las que se enlistan Freepik y Templates Office. El principal criterio para el logro efectivo de ello. Es crear diseños y conceptualizaciones de qué es un folleto con una pronunciada abundancia de imágenes. Que presenten además una masiva reducción de información en formato de texto o bloques de alta carga de legibilidad.

 

La eficacia de toda entrega de volantes: Calidad del material versus técnicas de entrega y acercamiento.

 

Por muy elaborado que todo volante, tríptico, folleto o flyer pueda encontrarse. Y a pesar de que toda su información sea de carácter veraz y asertiva. El no contar con una técnica adecuada de entrega y acceso al público podría hacer perder la inversión inicial de todo negocio o emprendimiento.

 

Además del probable fracaso de la campaña misma. Al igual que la gran mayoría de procesos en el mercado de trabajo. La primera impresión cuenta mucho. De allí que la manera en como el volante llegue a manos del lector habitual. Contará mucho sobre el posterior interés que sobre este, será recibido.

 

BluCactus entrega de volantes que es un folleto

En primer lugar, el momento del día o de la semana para distribuir juega una importante proporción respecto a ello. Apostar por las horas pico en la que el público objetivo realiza actividades sociales en una excelente oportunidad.

 

Otra variante de ello, es realizar la repartición de los mismos durante la celebración de ferias, encuentros municipales y celebraciones festivas. Donde el target objetivo se encuentre como un participante totalmente activo.

 

En el caso de querer diversificar al público. Se aplican a nuestras estrategias criterios de segmentación y unificar varios conceptos de lo qué es un folleto a una campaña determinada.

 

Es necesario que tales iniciativas tengan en cohesión el hecho de distribuirse en zonas aledañas a organizaciones y negocios. Cuyo tráfico diario sea coherente con el público cuyas necesidades se pretende cubrir. Todo ello se determina en sí mismo a través de factores como el rubro, conjunto de productos y naturaleza del negocio en sí.

 

El futuro del geomarketing y el papel que el folleto jugará en la evolución de esta tendencia en publicidad durante próximas décadas.

 

Conforme a la disputa entre los folletos impresos y medios digitales por la fidelización. Captura de nuevos clientes y dominación del mercado. Transcurre y se discute en los sectores más conservadores en cuanto a la publicidad se refiere. Una sola realidad parece ser cierta. A medida que el público es cada vez más polarizado en cuanto a las ventajas de cada una de estas estrategias. La única alternativa más sólida de comercio, parece ser la unción y complementación de estas.

 

BluCactus El futuro del geomarketing y el papel que el folleto

El uso de herramientas de geolocalización. Está demostrando aportar suficientes datos demográficos y de desarrollo urbanístico. Como para permitir a las empresas elaborar el número de folletos suficiente y exacto.

 

Como para conseguir ahorros significativos en materia de impresión y diseño de los mismos. Por otro lado, las herramientas webs, como Google Maps. También han podido aportar versatilidad los campos de aplicación de múltiples marcas. Haciendo posible que estas no una sino varias estrategias de marketing. Sobre un mayor campo demográfico y de manera simultánea.

 

La asociación entre herramientas virtuales y el tradicional concepto de qué es un folleto. También ha traído un efecto comercial inesperado. La cada vez mayor colaboración entre marcas de productos y agencias de marketing. Las cuales mediante un estudio de mercado. Podrán definir y atraer con facilidad aquellos perfiles de clientes. Que cumplan con los criterios buscados en la zona más próxima a nuestras ya preestablecidas directrices.

 

Apuntes Finales: La agencia Blucactus marketing, te ofrece servicios para la elaboración de folletos publicitarios personalizados.

 

En base a nuestra experiencia en el mercado. Sabemos que no hay nada más que pueda agradar al consumidor que una empresa o marca que sepa administrar correctamente su imagen y contenidos. Por lo que la inclusión de este tipo de herramientas de distribución de información impresa. Jugara un papel importante a favor del logro de tales objetivos. Sobre todo en la medida que estas puedan aportar transparencia y credibilidad en cuanto a la oferta y comprensión de dichos servicios.

 

En nuestra agencia BluCactus. Somos una agencia de Marketing Digital que cuenta con servicio en Ciudad de México, Cancún, Guadalajara y en más lugares. Contamos con un equipo de diseñadores gráficos con amplia experiencia. Los cuales mucho más allá de explicarte qué es un folleto.

 

Te enseñaran además cuales son las particularidades que podrás aprovechar de ellos. Y así crear una imagen corporativa. Totalmente única en el mercado. Si estas buscando una Agencia de Diseño Gráfico Guadalajara ¿Qué esperas?. ¡Contáctanos! ¡Nuestros productos no te decepcionaran!

 

El mundo del marketing va cambiando. Suscríbete a nuestro newsletter para mantenerte al día con las tendencias en el mundo digital.

 

¡Cotiza Ahora!

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *