A pesar del alto grado de uso y la masiva comercialización que caracteriza a lo ¿Qué es un logotipo? de la actualidad. Su origen y esencia provienen de fuentes muy enraizadas en la antigua sociedad. Etimológicamente, el vocablo usado para designar a este tipo de movimientos, hunde sus raíces en la civilización grecorromana. Y aparece en la historia como consecuencia de la asociación entre los términos “logos” y “tipos”, ambos traducidos respectivamente al español como “impresión de palabras”.
El concepto de lo ¿Qué es un logotipo? se define por lo tanto como la representación gráfica de un conjunto estructurado de datos.
El cual identifica o circunscribe dentro de un mismo contexto a todas las cualidades informativas, humanísticas y cuantitativas que posee toda entidad corporativa, financiera u organizacional.
De acuerdo con los más especializados expertos, el logotipo no conto con una formulación estandarizada hasta sino después de la revolución industrial.
Sin embargo, tal y como se asegura por los expertos de la agencia BluCactus, aun así resulta posible identificar ejemplos antiguos de logotipos. Lo cual no hace más que aumentar su grado de importancia frente a la historia de la comunicación a nivel global.
¿Qué es un logotipo?. ¿Y cuáles fueron los principales factores históricos que motivaron su aparición y surgimiento?
Según las fuentes históricas, el aporte que las civilizaciones mediterráneas griegas y romanas hicieron al concepto de lo ¿Qué es un logotipo?. Va mucho más allá del mero ámbito de la etimología.
Los primeros símbolos asociados a una identidad en general, aparecen a finales de la edad antigua e inicios de la edad media. Y se manifestaban pragmáticamente a través del uso de los renombrados escudos de armas.
Generalmente, estas primitivas tendencias se identifican en su época a través del uso de composiciones heráldicas. Normalmente impuestas sobre elementos como blasones, escudos de guerra y vexilones. Y que normalmente identificaban a la familia real, señor feudal y demás instituciones de alto rango militar.
Mas socialmente y fuera del ámbito gubernamental, la documentación durante épocas posteriores al Renacimiento, estuvo influenciada por el uso de las “marcas de agua”.
Pequeñas representaciones pictográficas, apostadas sobre las hojas impresas, las cuales, a pesar de su diseño simple cumplían con un claro propósito dual. Por un lado, constituían una excelente herramienta de defensa contra el proceso de falsificación de documentos, (muy común en la citada época).
Por el otro, también permitían al destinatario identificar la empresa o imprenta que había diseñado el sobre, paquete o carta informativa que se deseaba leer. Hoy en día encontramos vestigios de esta primitiva idea en los sellos de los billetes de múltiples monedas alrededor del mundo.
Rasgos que definen al logotipo moderno y su directa relación con el advenimiento de la revolución industrial.
El impacto económico que la Revolución Industrial tuvo sobre todas y cada una de las marcas y empresas de su época. Fue la globalización, interconexión y exposición de las mismas a un nuevo público masivo o target internacional, anteriormente no poseído por estas.
Según las afirmaciones de Philip B Meggs, en su libro titulado Megg’s History of Graphic Design. Se trató del primer momento en donde la necesidad de poseer una imagen consistente que identificara a la empresa de sus competidores se hizo totalmente necesaria y presente.
Factor histórico del cual el concepto que tenemos de lo ¿Qué es un logotipo?, apareció de la forma coherente que actualmente podemos disponer.
El diseño gráfico, en auge para con aquellos tiempos, no sería involucrado al naciente universo del diseño y elaboración de logotipos sino hasta mediados del año 1950. Cuando estos empezaron a manifestarse de manera más clara y evidente dentro de la cultura del marketing.
Producto de aquella década, son hoy en día logotipos de marcas como la Shell, Coca Cola. Y más evolutivamente dentro de compañías como Starbucks, Alfa Romeo, la cervecera Stella Artois, el Instituto Mexicano del Seguro Social o IMSS.
Inclusive clásicos ejemplos globalmente reconocidos como lo son la World Wildlife Fund, Dominós Pizza y la franquicia norteamericana Walt Disney Pictures.
Cuáles son los principales problemas de imagen corporativa que afectan al rendimiento de un logotipo en la actualidad.
Hoy en día, el grado de competitividad de las marcas, se ha vuelto muy elevado a comparación de décadas precedentes. De allí que toda empresa busque siempre encontrar un particularidad visual de su identidad corporativa frente a su público objetivo.
De modo que aquellos diseños que no cumplan con dichos criterios, se verán desplazados notablemente. El primer gran problema de ¿Qué es un logotipo? sufren en la actualidad, es la creación de diseños que guardan una similaridad con su competencia.
Dado el escaso tiempo para la toma de decisiones que el consumidor posee, el valor añadido que todo producto sea capaz de agregar. Resultará invalido frente al juicio un comprador que no recibe el mensaje justo y adecuado de una marca que no logra definir su auténtica y propia identidad.
Como segundo factor asociado, se encuentra en la incongruencia o discrepancia entre el diseño incoherente del mismo y los servicios ofrecidos por la marca. Esta circunstancia suele crear en mayor medida un significativo índice de rechazo respecto a otros ejemplos anteriores.
La complejidad del contenido visual, se transforma así en un severo obstáculo comunicativo. Dado el nivel interpretativo que debe ser invertido para el logro de su adecuada decodificación.
El tercer factor de deficiencia de lo ¿Qué es un logotipo? moderno es el fenómeno lo que en campo de diseño gráfico se conoce como saturación. El uso excesivo de parafernalia infografía o de mensajes cargados de expresividad, y amplias tipografías de cargado simbolismo y extrema composición.
Los problemas de imagen corporativa y su relación con la búsqueda de servicios de marketing digital.
Múltiples marcas de la actualidad, han demostrado ser capaces de sobrevivir frente a estos casos.
El ejemplo más significativo lo constituye la marca Apple, cuyo sobrecargado logo del año 1976, fue substituido dando paso a su versión moderna. Son todos y cada uno de los problemas anteriormente mencionados.
Los que en sí mismos motivan a los diferentes empresarios emergentes a la inmediata búsqueda y contratación de los numerosos servicios de marketing digital.
3 principales señales de advertencia de que el logotipo de tu empresa no funciona y que necesita ser renovado.
Aunado a los errores de genero comunicativo mencionados anteriormente. Existen además los errores de diseño que repercuten en la calidad y constructividad de las ideas reflejadas.
Entre este tipo de deficiencias más comunes y recurrentes dentro de la elaboración de lo ¿Qué es un logotipo?. Se encuentran una mala distribución de los elementos, el uso de un nombre corporativo muy extenso y la saturación multicromatica.
De todos ellos, y según los expertos. Son tres indicadores los más importantes para el momento de decidir y apostar por una renovación de total de su imagen.
1.- El logo de tu marca o empresa no se adapta eficazmente a las plataformas de las redes sociales:
En un mercado donde un gran porcentaje de los consumidores acceden a los servicios de las marcas a través de vía web.
Un logotipo ineficaz que no sea capaz de reflejarse cómodamente en los contenidos de las redes sociales o en dispositivos móviles jugara en contra de este proceso.
El uso de los isotipos, donde el nombre de la empresa resulte virtualmente inexistente. Constituye una de las estrategias empleadas para esta modalidad en gestión de contenidos.
2.- Una apreciación de baja calidad o un alto índice de pixelado:
Dentro del ámbito del consumismo, suele existir una directa relación entre la calidad de lo ¿Qué es un logotipo? y la calidad de los servicios que ofrece la misma marca.
Todo logo debe se renueva de manera urgente, solo si presenta los síntomas característicos de una disposición borrosa o pixelada. De escasa apreciabilidad visual.
Se trata de una situación muy común si durante el proceso de elaborado. Se ha partido de imágenes pequeñas sometidas a un severo proceso de ampliación.
3.- Deficiente manejo en los cambios actualizaciones y el diseño:
El concepto de lo ¿Qué es un logotipo? se construye pensando en la identidad del cliente que se desea atraer.
Realizar dicho proceso en inclusión del único criterio del empresario puede retornarse en un fechado por parte del público consumidor.
Otro caso alternativo ocurre cuando si bien se realizan cambios importantes dentro de los servicios de la empresa. Pero la filosofía del logo continua siempre de forma constante, plana e incoherente.
La agencia BluCactus te muestra los como los más importantes logotipos que han nutrido el panorama del diseño gráfico corporativo a nivel global.
A pesar de las citadas normativas anteriores, los expertos diseñadores están de acuerdo de que no existe una formula estandarizada para la construcción de lo ¿Qué es un logotipo? completamente exitoso.
Normalmente, en este tipo de casos, todo ello depende del momento del mercado en el cual este se lance. Y la efectividad del mismo mensaje que se haya querido transmitir.
Hoy por hoy se pueden señalar a logotipos de marcas como la Carrefour, Fedex y la cafetería Starbucks. Cuyos diseños han impulsado sus empresas hacia diferentes mercados de forma masiva alrededor del planeta.
De cada uno de estos casos de éxitos, los diseñadores han podido extraer las más incontables fórmulas para aplicar a otros diseños nuevos. De todos ellos los siguientes han sido solo tres de los más importantes. Que hoy en día subsisten dentro del voraz universo compuesto por la web y los medios de comunicación.
-
Logotipo de Google:
La principal razón por la cual su diseño se ha convertido en parte de la vida informativa de millones de usuarios. Radica en su minimalismo cromático y tipográfico.
La paleta de colores escogida para este ha sido fundamentalmente trazada en base a los colores primarios.
La tipografía usada se trata de la fuente catull, rompiendo la normativa al asignar la letra L bajo otro estilo de fuente. Su última versión data del 1 ero de Septiembre del 2015. La cual buscó transmitir la facilidad y eficacia de los resultados de la búsqueda del operador.
-
Tienda Amazon:
Logotipo sencillo, pero con cuyo diseño transmite un mensaje coherente y unificado. Solo dos colores el negro y ocre para ser ensamblado.
El contraste visual dirige la mirada del espectador a la silueta de la sonrisa en la parte inferior.
Cuyas extremos apuntan a las letras A y Z, en un recordatorio al espectador que la empresa posee todo lo que estamos buscando. Conjunto estilizado y bien pensado para identificar de forma eficaz a los servicios que la compañía representa.
-
Cadena Televisiva NBC:
Su estructura fue diseñada pensando en las plumas de un pavo real. Pero su paleta de colores es variada y normalmente cargada de un importante mensaje personal.
Durante su primera época, el primer dueño de la corporación quiso hacer inciso a sus espectadores sobre las ventajas que la televisión a color representaba sobre la versión gris tradicional.
Un mensaje muy moderno, estético y simplista cuyo impacto hasta hoy día perdura.
¿Qué otras razones tengo para que contratar a un servicio como la agencia de Marketing BluCactus sea mi mejor alternativa y opción?
En BluCactus Marketing, sabemos que la calidad de todo servicio de asistencia y diseño de logos. Se encuentra definido por la eficacia para transmitir su mensaje.
Así como el grado de profesionalidad y eficacia que le sea impreso a su proceso de elaboración. Hoy en día los medios de internet son plenamente conscientes de la importancia que el diseño de lo ¿Qué es un logotipo? posee para las marcas.
De allí que existan importantes aplicaciones online específicamente diseñadas para el tratamiento y construcción de este tipo de objetos. Como ocurre en el caso de la célebre plataforma LogotipoGratis.com.
Sin embargo, nuestros diseñadores gráficos recomiendan usarlas solo para proyectos de tipo esbozo o borrador a modo de prueba de ideas o de alternativa temporal. Ya que muchas no cuentan con las herramientas para el acabado profesional de los diseños.
A la hora de contratar un servicio de diseño enfocado en el verdadero concepto de lo ¿Qué es un logotipo?. Siempre se contara con una perspectiva única para la formación del mismo. En nuestra agencia de marketing, más que un profesional autónomo en particular poseemos a toda una plantilla de diseñadores.
Profesionalmente capacitada para ofrecer respuestas a tus dudas creativas. Todo ello con una excelente garantía sobre el valor agregado que poseerán tus diseños. A la vez que se satisface la necesidad de metodología, técnicas y asesoramiento que todo plan de marketing de tu empresa merece tener.
Apuntes Finales: La agencia de marketing BluCactus te muestra las ventajas de contar con un servicio de diseño de logotipos personalizado.
Pocas empresas en la actualidad. Son realmente consientes de las claves que definen los rasgos que el público persigue dentro de la gama de productos que desea consumir y comprar.
Justamente para superar esa premisa, surgen las agencias de marketing digital. Las cuales representan un necesario puente entre el target evolutivo que caracteriza a la sociedad moderna y los productos que se desean ofrecer.
Suscribete a nuestro boletín mensual. Una agencia de marketing como BluCactus lo es en su género, ¿Qué es un logotipo? te ayudara además a reinventar tu imagen frente al advenimiento de las nuevas tendencias, somos una agencia de Marketing Digital que cuenta con servicio en Ciudad de México, Cancún, Guadalajara y en más lugares. Traduciendo tú marca corporativa a un conjunto de directrices fácilmente aplicables al intrincado universo moderno dominado por las redes sociales.
De esta manera, si quieres saber ¿Qué es un logotipo? totalmente renovado y eficiente. Debes estar atento a todas nuestras más recientes actualizaciones en la materia que nuestros diseñadores expertos están por ofrecer. No olvidando la alternativa de que siempre podrás contactar con nuestro equipo técnico, el cual estará siempre dispuesto a resolver todas tus dudas y problemas Si estas buscando una Agencia de Diseño Grafíco en Cancún ¡Contactanos Ahora!
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!